Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Semana del Notariado Latino en Jujuy

Miembros del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos anunciaron las actividades programadas por la "Semana del Notariado Latino en Jujuy".  La propuesta se enmarca en el "Día del Escribano", que se conmemora el próximo lunes 2 de octubre.

Argentores y los derechos de autor

En instalaciones del Centro de Arte Joven Andino (CAJA), se llevó a cabo la charla denominada "Argentores y los Derechos de Autor". La ponencia estuvo a cargo de Guillermo Hardwick, Secretario General de Argentores. El encuentro se realizó con el objetivo de informar y compartir experiencias sobre la importancia que tiene el registro de obras audiovisuales -y de todo rubro-, inéditas.

Continúa la campaña de vacunación antirrábica

Con importante adhesión, avanza la campaña de vacunación antirrábica en nuestra ciudad, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Rabia. En diálogo con "Sello Jujuy Noticias", la Dra. Verónica Farfán de Veterinaria del Parque, se refirió a la importancia de prevenir esta enfermedad, así como otras patologías de igual o mayor gravedad.  Asimismo, la profesional informó los horarios de atención de la veterinaria a cargo -ubicada en El Yaraví N° 631, zona aledaña Parque San Martín-, haciendo hincapié en que se continuará vacunando a las mascotas hasta agotar el stock de disponible.  Farmacias adheridas en  https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02XCJUtYC8wxU91vxxwBRLTQmv7JFxYVrANVEbTSmAzxA2Hbv8gAxAKWbrdvey5i7kl&id=100064261502996&mibextid=Nif5oz

Taller de Lectura y Escritura Creativa para adultos mayores

En diálogo con "Sello Jujuy Noticias", la Prof. Natalia Cañares invitó a la comunidad a participar del Taller de Lectura y Escritura Creativa para adultos mayores. La propuesta tendrá lugar durante la "Mateada Literaria", a llevarse a cabo hoy en el horario de 17:30 a 19:00 en el Centro de Día Virgen del Valle de barrio Mariano Moreno. La actividad continúa el viernes 29 de septiembre, culminando en un segundo bloque los días 11 y 13 de octubre El taller -libre y gratuito-, es parte de la agenda de la Secretaría de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia.  Citando en los artículos de CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES (Art-21 Derecho a la Cultura), la persona mayor tiene derecho a su identidad cultural, a participar en la vida cultural y artística de la comunidad. También tiene derecho a desarrollar y utilizar su potencial creativo, a...

Jujuy celebra el Día Mundial del Turismo

En el marco conmemorativo por el Día Mundial del Turismo, Carolina Pedano -presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina Filial Jujuy-, habló sobre los trabajos que se vienen realizando en pos del desarrollo local, haciendo hincapié en la sustentabilidad de esta labor. Asimismo, la referente anticipó cómo será la participación de nuestra provincia en la Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre próximo en la ciudad de Buenos Aires.

Primeras Jornadas "Situación de la Ingeniería"

Desde el Colegio de Ingenieros de Jujuy, su títular -Ing. Sergio Armayo-, invitó a todos los profesionales matriculados a participar de las Primeras Jornadas denominadas “Situación de la Ingeniería”, con el objetivo de analizar cómo mejorar el ejercicio de esta labor en la comunidad. Este encuentro se realizará en instalaciones del Colegio -Belgrano 969, 2° Piso-, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, con actividad previa el jueves 28 por la presentación del libro "Ingenieria en la Provincia de Jujuy".  La inscripción no tiene costo. Los interesados deberán registrarse en el siguiente link:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWxjFtCnBJKAexeuN2jQ3vL_8-FkU2stZijGMp7iQcqMi3Pg/viewform

Coberturas sanitarias en la FNE

El director del SAME Jujuy, Dr. Pablo Jure, se refirió al favorable desarrollo de los operativos durante la Fiesta Nacional de los Estudiantes, tanto en parque cerrado de Ciudad Cultural, desfiles de carrozas y elecciones Reina. En este marco, el referente también destacó el apoyo de los voluntarios de la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos y Policía de la Provincia. Imágenes: gentileza de Cruz Roja Argentina Filial Jujuy.-

Ciclo de Conferencias UNJu : “De la toxicomanía al consumidor. Una nueva definición de la droga”

El viernes 22 de septiembre en el Salón Hansen de la Facultad de Ciencias Agrarias de las UNJu, se llevó a cabo la ponencia denominada “De la toxicomanía al consumidor. Una nueva definición de la droga”, a cargo del Lic. Francisco Hugo Freda. La propuesta -de acceso libre y gratuito-, fue parte del Ciclo de Conferencias "Pensar los desafíos actuales" y estuvo destinada a la comunidad universitaria, docentes, estudiantes y público en general. Francisco Hugo Freda es profesor y director del Centro de Estudios Psicoanalíticos de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín). Anteriormente dirigió el Centro de Acogida y Tratamiento para toxicómanos (Reims, Francia), el Centro Psicoanalítico de Consultación y Tratamiento (París, Francia) y fue presidente de la Escuela de la Causa Freudiana (París, Francia). Previo a su disertación, el especialista se refirió  a los principales ejes de esta conferencia.-

FNE 2023: Conociendo el trabajo de la Escuela Técnica de Maimará, previo al 1° Desfile de Carrozas

La Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Manuel Belgrano" de Maimará , también dice 'presente' en la Fiesta Nacional de los Estudiantes.  En la mañana del jueves 21, dialogamos con Mateo -jefe de carroceros-, quien brindó detalles sobre la labor de este establecimiento educativo ubicado en el corazón de la Quebrada jujeña. -