Ir al contenido principal

Novedades inclusivas para los jujeños


En la sesión del pasado miércoles en la Legislatura Provincial -y entre diversos temas-, la Cámara aprobó dos leyes que apuntan a la inclusión: la N° 6370 de Adhesión a la Ley Nacional Nº 27.710 - Lenguas de Señas Argentina y la N° 6377 referida a la carta de menú para todos. 

La primera reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas en todo el territorio argentino. Dicha legislación garantiza su participación e inclusión plena, como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse en dicha lengua.

Al respecto, la diputada Mariela Ortíz comentó que el reconocimiento a la LSA es una demanda que se trabajó durante años en la Comisión de Cultura y Turismo: “nos reunimos con distintas instituciones, organizaciones y asociaciones de personas sordas de nuestra Provincia, quienes nos guiaron en este camino y han sido una pieza fundamental para lograr los consensos”.

En segundo orden, la Ley N° 6377 busca promover la accesibilidad en el ámbito gastronómico de las personas no videntes (ciegas y ambliopes) y con autismo, en cumplimiento con la Ley 26.378 de discapacidad, consciente de que la inclusión debe ser asequible para todos. Al respecto, el diputado Santiago Jubert explicó: “la ley tiene como objetivo promover la inclusión en el ámbito gastronómico a personas no videntes y con TEA, a través de menús en sistema braille y con pictogramas. Buscamos que desde la Provincia se trabaje y se convierta en un sello de la inclusión y que podamos brindar las posibilidades a todos de disfrutar de cada salida en familia”.

Fuente: Legislatura de la Provincia de Jujuy

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte Barroco Andino en Jujuy

Del 23 al 28 de octubre se extiende la "Semana del Barroco Andino en Jujuy", en su segunda edición. Se trata una propuesta ideal para conocer y disfrutar del periodo cultural barroco a través de sus múltiples expresiones artísticas. Al respecto, dialogamos con la Arq. Viviana Ybran, directora del Museo Catedral Jujuy, quien brindó detalles sobre la programación de actividades, todas con entrada libre y gratuita. • Espacios en donde se desarrollan los eventos:  - Museo Catedral - Convento San Francisco - Colegio Santa Bárbara  - Museo Taller Fundación Recrear - Museo Histórico Provincial Juan Galo Lavalle - Iglesia Catedral Basílica  - Museo Catedral

Anunciaron la convocatoria a la Ley Provincial de Promoción Cultural

El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, se refirió a la convocatoria de la Ley de promoción Cultural, un programa de financiamiento que propiciará el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. La propuesta -que permanecerá abierta hasta inicios de diciembre próximo-, tiene como objetivo ayudar a financiar proyectos de instituciones culturales a través del aporte de contribuyentes, colaborando así con la preservación del patrimonio artístico local.

Novedades Centro Cultural Martín Fierro

Enrique Hernández, administrador del Centro Cultural Martín Fierro -ubicado en Avda. Arturo Illia 451-, habló sobre las propuestas musicales y artísticas dirigidas a todo público, para lo que resta de octubre y próximo mes de noviembre.