Ir al contenido principal

Tras treinta años, vuelve a funcionar el Tren de la Quebrada




Se puso en funcionamiento el Tren Solar de Jujuy, que en su primer tramo unirá Volcán y Purmamarca. La ceremonia tuvo lugar en Volcán, donde se realizó el respectivo corte de cinta. Luego de las instancias protocolares, se concretó un viaje desde la nueva estación de Volcán para tomar rumbo a Tumbaya, y concluir su recorrido en Purmamarca.

En etse marco tan especial, el gobernador Gerardo Morales encabezó junto a su sra esposa, Dra Tulia Snopek el viaje inaugural del tren solar y turístico y también inauguró oficialmente las estaciones de Volcán, Tumbaya y Purmamarca.

“Los pueblos de la Quebrada quieren el tren”, sostuvo y resaltó que “recuperarlo, tiene que ver con lo que somos".

“Nos caímos y nos levantamos muchas veces con este proyecto”, refirió y recalcó que “aquí estamos cumpliendo este anhelo", para luego enfatizar: "Cumplimos la palabra empeñada".

Además, puntualizó que "este es un anhelo cumplido, al igual que Cauchari, Cannava, el aeropuerto y GIRSU, entre otros".

Por otra parte, lamentó el cierre de los trenes, entendiendo que tal decisión "fue un gran error" y comentó que "Argentina tenía 30.000 kilómetros de vías y terminamos con 12.000 kilómetros".

Continuó indicando que, desde el punto de vista logístico, "este es un tramo de suma importancia para el transporte de producción y bienes, porque se trata de la única conexión con el ferrocarril occidental de Bolivia" y destacó que "por eso decidimos recuperar el primer segmento de Volcán a Tilcara y luego vendrá Humahuaca y La Quiaca".

Explicó que "comenzamos con el tren turístico, apostando a la mejor tecnología" y resaltó que "la empresa china CRRC fue la única que se atrevió a montar una nueva línea de producción de tren eléctrico, solar, con baterías de litio y de trocha angosta" para el cual se construye en Humahuaca una planta solar de 6 Mw destinada a la recarga de baterías.

El mandatario anticipó que "está prevista la compra de siete duplas más, dos de ellas para la Quebrada y las restantes para el circuito entre el aeropuerto y la estación de San Salvador".

En tanto, el ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, indicó que “inauguramos otra obra emblemática” y exteriorizó su satisfacción por “haber participado activamente de este emprendimiento que se realizó en tan poco tiempo y que la hizo el Estado”.

Hizo un especial reconocimiento “al equipo del Ente EARPU y a tantos otros que trabajaron durísimo para concretar la obra”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, resaltó el nuevo producto turístico que tiene la Quebrada, apuntando que “tenemos un tren innovador, con funcionamiento desde las 8 hasta las 20 horas”.

Con respecto a la modalidad del viaje, explicó que “el turista podrá elegir dónde bajarse y también permanecer el tiempo que desee en cada una de las estaciones”.

Continuó consignando, que la modalidad es de tipo “bus turístico” bajo un esquema en el cual “Estado será socio de una empresa privada encargada del mantenimiento y el material rodante”.

Adelantó, que “desde el mes de enero se podrán comprar los pasajes desde cualquier parte del mundo, pudiendo llegar los turistas a Jujuy con su correspondiente billete y disfrutar de esta experiencia”.

Con información de "Gobierno de Jujuy".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte Barroco Andino en Jujuy

Del 23 al 28 de octubre se extiende la "Semana del Barroco Andino en Jujuy", en su segunda edición. Se trata una propuesta ideal para conocer y disfrutar del periodo cultural barroco a través de sus múltiples expresiones artísticas. Al respecto, dialogamos con la Arq. Viviana Ybran, directora del Museo Catedral Jujuy, quien brindó detalles sobre la programación de actividades, todas con entrada libre y gratuita. • Espacios en donde se desarrollan los eventos:  - Museo Catedral - Convento San Francisco - Colegio Santa Bárbara  - Museo Taller Fundación Recrear - Museo Histórico Provincial Juan Galo Lavalle - Iglesia Catedral Basílica  - Museo Catedral

Anunciaron la convocatoria a la Ley Provincial de Promoción Cultural

El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, se refirió a la convocatoria de la Ley de promoción Cultural, un programa de financiamiento que propiciará el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. La propuesta -que permanecerá abierta hasta inicios de diciembre próximo-, tiene como objetivo ayudar a financiar proyectos de instituciones culturales a través del aporte de contribuyentes, colaborando así con la preservación del patrimonio artístico local.

Novedades Centro Cultural Martín Fierro

Enrique Hernández, administrador del Centro Cultural Martín Fierro -ubicado en Avda. Arturo Illia 451-, habló sobre las propuestas musicales y artísticas dirigidas a todo público, para lo que resta de octubre y próximo mes de noviembre.