Ir al contenido principal

Atención viajeros: información importante sobre vacunación contra la fiebre amarilla


Iniciada la temporada de verano y vacaciones, el Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que se encuentra a disposición la vacunación frente a fiebre amarilla, requisito indispensable para quienes realizan viajes a zonas endémicas incluyendo 33 países de África y zonas rurales y selváticas de Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y Guyana Francesa.

La vacunación frente a fiebre amarilla es gratuita y se realiza por demanda espontánea, es decir, a quienes la soliciten preferentemente 10 días antes de la fecha de viaje. Se aplica a personas de todas las edades a partir de los 18 meses y hasta los 59 años, 11 meses y 29 días, sin necesidad de dosis de refuerzo.

En tanto, para el caso de personas mayores de 60 años de edad se desaconseja la aplicación de la dosis por posibilidad frecuente de efectos adversos graves, pudiendo solicitar en ocasión de viaje el certificado de exención de la vacuna en efectores de salud.

Sobre las recomendaciones a los viajeros, especialmente quienes se trasladan a zonas endémicas o con brote, la profesional precisó que “deben contar con la vacuna, una única dosis que se aplica una sola vez en la vida y guardar el carnet que se entrega, de color amarillo, para futuros viajes”.

¿Dónde se aplica la vacuna para fiebre amarilla?

En la presente temporada, la dosis podrá solicitarse en los siguientes establecimientos de salud:

San Salvador de Jujuy

-Vacunatorio Hospital Pablo Soria: martes de 7 A 13 horas

-Vacunatorio Centro de Especialidades Norte (CEN): martes de 7 a 15 horas

-Vacunatorio Hospital Snopek: jueves de 10 a 16 horas

Tilcara: APS Hospital Dr. Salvador Mazza: jueves de 8 a 18 horas

Palpalá: CAPS Belgrano: lunes 8 a 13 y 14.30 a 20 horas

La Quiaca: APS Hospital Dr. Jorge Uro: martes y jueves de 8 a 15 horas

El Carmen: APS Hospital Ntra. Señora del Carmen: miércoles 10 a 17 horas

Perico: Hospital Dr. Arturo Zabala: miércoles 8 a 12 horas

Fraile Pintado: APS Hospital Presbítero Zegada: jueves de 8 A 17 horas

San Pedro: APS Hospital Guillermo Paterson: todos los días de 7 a 14 horas

El Talar: APS Hospital Ntra. Sra. del Pilar: todos los días 8 a 15 horas

La Esperanza: APS Hospital La Esperanza: miércoles 8 a 18 horas

Yuto

-CAPS Guaraní: lunes 8 a 14 horas

-CIC 23 de Agosto: miércoles 8 a 13 horas

-Vacunatorio Hospital San Miguel: viernes 8 a 14 horas

Calilegua: APS Hospital Calilegua: miércoles 9 a 15 horas

Caimancito: CAPS Caimancito: jueves 9 a 15 horas

Humahuaca: APS Hospital Gral. Belgrano: martes 8 a 16 horas

Libertador

-CAPS Carrillo: lunes 8 a 14 horas

-CIC Dr. Néstor Kirchner y CAPS Eva Perón: martes 8 a 14 horas

-CAPS Rivetti y CAPS Aredez: miércoles 8 a 14 horas

-CAPS Alvarado y CAPS Santa Rosa: jueves 8 a 14 horas

-CAPS Campero: viernes 8 a 13 horas

Fuente: Gobierno de Jujuy 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte Barroco Andino en Jujuy

Del 23 al 28 de octubre se extiende la "Semana del Barroco Andino en Jujuy", en su segunda edición. Se trata una propuesta ideal para conocer y disfrutar del periodo cultural barroco a través de sus múltiples expresiones artísticas. Al respecto, dialogamos con la Arq. Viviana Ybran, directora del Museo Catedral Jujuy, quien brindó detalles sobre la programación de actividades, todas con entrada libre y gratuita. • Espacios en donde se desarrollan los eventos:  - Museo Catedral - Convento San Francisco - Colegio Santa Bárbara  - Museo Taller Fundación Recrear - Museo Histórico Provincial Juan Galo Lavalle - Iglesia Catedral Basílica  - Museo Catedral

Anunciaron la convocatoria a la Ley Provincial de Promoción Cultural

El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, se refirió a la convocatoria de la Ley de promoción Cultural, un programa de financiamiento que propiciará el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. La propuesta -que permanecerá abierta hasta inicios de diciembre próximo-, tiene como objetivo ayudar a financiar proyectos de instituciones culturales a través del aporte de contribuyentes, colaborando así con la preservación del patrimonio artístico local.

Novedades Centro Cultural Martín Fierro

Enrique Hernández, administrador del Centro Cultural Martín Fierro -ubicado en Avda. Arturo Illia 451-, habló sobre las propuestas musicales y artísticas dirigidas a todo público, para lo que resta de octubre y próximo mes de noviembre.