Ir al contenido principal

Cronograma de pago para autoridades de Mesa • Balotaje 2023


Según informó la Cámara Nacional Electoral informó, el 03/01/24 comienza el pago para los ciudadanos que se desempeñaron como autoridades de Mesa y delegados electorales en el Balotaje 2023.

CRONOGRAMA

El pago a autoridades de mesas y delegados que formaron parte del Balotaje 2023, se efectuará nuevamente en el Correo Argentino. Asimismo, desde la Cámara Nacional Electoral detallaron que una vez que finalice el cronograma, podrán acceder sin cumplir ninguna terminación de DNI.

- Miércoles 3 de enero: terminación del DNI: 0-1-2

- Jueves 4 de enero: terminación del DNI: 3-4-5

- Viernes 5 de enero: terminación del DNI 6-7-8-9


👉MONTOS A COBRAR: ANUNCIO DEL GOBIERNO NACIONAL 

Tras las Paso, el Gobierno Nacional definió que se pagará una suma adicional al monto que percibirán las autoridades de mesa en concepto de viáticos por desempeñarse en este balotaje del 19 de noviembre.

La medida se publicó en el Boletín Oficial a través de la resolución 753/23. Allí, se establece en $7.000, por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, tanto en esta segunda vuelta como en los comicios previos.

Cada ciudadano que cumpla con el trabajo de encabezar el proceso electoral en las mesas electorales recibirá una asignación adicional de $4.000, por elección, por lo que el pago en concepto de viático será en total de $11.000.

Estos valores se sumarán a los montos ya fijados en la resolución 88/2023, que estableció $3.000 por elección por la realización de las actividades de capacitación y $10.000 en concepto de suma adicional en caso de cumplir la función en las tres instancias electorales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte Barroco Andino en Jujuy

Del 23 al 28 de octubre se extiende la "Semana del Barroco Andino en Jujuy", en su segunda edición. Se trata una propuesta ideal para conocer y disfrutar del periodo cultural barroco a través de sus múltiples expresiones artísticas. Al respecto, dialogamos con la Arq. Viviana Ybran, directora del Museo Catedral Jujuy, quien brindó detalles sobre la programación de actividades, todas con entrada libre y gratuita. • Espacios en donde se desarrollan los eventos:  - Museo Catedral - Convento San Francisco - Colegio Santa Bárbara  - Museo Taller Fundación Recrear - Museo Histórico Provincial Juan Galo Lavalle - Iglesia Catedral Basílica  - Museo Catedral

Anunciaron la convocatoria a la Ley Provincial de Promoción Cultural

El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, se refirió a la convocatoria de la Ley de promoción Cultural, un programa de financiamiento que propiciará el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. La propuesta -que permanecerá abierta hasta inicios de diciembre próximo-, tiene como objetivo ayudar a financiar proyectos de instituciones culturales a través del aporte de contribuyentes, colaborando así con la preservación del patrimonio artístico local.

Novedades Centro Cultural Martín Fierro

Enrique Hernández, administrador del Centro Cultural Martín Fierro -ubicado en Avda. Arturo Illia 451-, habló sobre las propuestas musicales y artísticas dirigidas a todo público, para lo que resta de octubre y próximo mes de noviembre.