Ir al contenido principal

Destacaron el rol clave del descacharrado para prevenir el dengue


El Ministerio de Salud de Jujuy informó que en la provincia fueron confirmados 11 nuevos casos de dengue, 8 de origen importado y 3 autóctonos, es decir, correspondientes a personas sin antecedente de viaje fuera del territorio jujeño. De este modo, en la presente temporada ya suman 12 los casos positivos.

Contenidos de manera inmediata por los equipos de Salud en virtud de la vigilancia epidemiológica de cuadros febriles, las personas con dengue evolucionan de manera favorable, sin requerimiento de internación.

Dada la situación epidemiológica actual con crecimiento exponencial de los casos de dengue a nivel nacional, se recuerda a la población que el descacharrado a diario es clave para evitar la propagación del dengue y de infecciones como zika y chikungunya. Es un hecho que al descartar objetos como baldes, palanganas, botellas, juguetes o cualquier otro recipiente que pueda acumular agua, se eliminan los criaderos del mosquito Aedes Aegypti en la propia vivienda y alrededores.

Teniendo en cuenta que este mosquito cumple su ciclo de vida en el ámbito hogareño, junto al descacharrado a diario se debe realizar la limpieza de canaletas, techos, rejillas y conductos de aires acondicionados y el desmalezamiento de jardines, patios y terrenos.


¿Cómo prevenir el dengue?

• Eliminar todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño.

• Realizar descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes.

• Girar los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas.

• Cambiar todos los días el agua de bebederos de animales.

• Limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas, además de tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

• Desmalezar terrenos, jardines y patios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte Barroco Andino en Jujuy

Del 23 al 28 de octubre se extiende la "Semana del Barroco Andino en Jujuy", en su segunda edición. Se trata una propuesta ideal para conocer y disfrutar del periodo cultural barroco a través de sus múltiples expresiones artísticas. Al respecto, dialogamos con la Arq. Viviana Ybran, directora del Museo Catedral Jujuy, quien brindó detalles sobre la programación de actividades, todas con entrada libre y gratuita. • Espacios en donde se desarrollan los eventos:  - Museo Catedral - Convento San Francisco - Colegio Santa Bárbara  - Museo Taller Fundación Recrear - Museo Histórico Provincial Juan Galo Lavalle - Iglesia Catedral Basílica  - Museo Catedral

Anunciaron la convocatoria a la Ley Provincial de Promoción Cultural

El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, se refirió a la convocatoria de la Ley de promoción Cultural, un programa de financiamiento que propiciará el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. La propuesta -que permanecerá abierta hasta inicios de diciembre próximo-, tiene como objetivo ayudar a financiar proyectos de instituciones culturales a través del aporte de contribuyentes, colaborando así con la preservación del patrimonio artístico local.

Novedades Centro Cultural Martín Fierro

Enrique Hernández, administrador del Centro Cultural Martín Fierro -ubicado en Avda. Arturo Illia 451-, habló sobre las propuestas musicales y artísticas dirigidas a todo público, para lo que resta de octubre y próximo mes de noviembre.