Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Con importante convocatoria, se realizó la 1ra Expo Educativa de Establecimientos Cooperativos

En diálogo con "Sello Jujuy Noticias", Ivana Cremonini -jefa operativa comercial del Banco Credicoop-, brindó detalles sobre la Primera Expo Educativa de Colegios Cooperativos. La experiencia se desarrolló en el día de la fecha, en el Salón Vicente Cosentini de esta institución bancaria. La Primera Expo Educativa estuvo organizada por la Secretaria de Educación del Banco Credicoop, una iniciativa que tiene como objetivo difundir la oferta de las instituciones con modalidad de enseñanza cooperativa.

4° Jornadas de Informática en Salud.

Este jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre, se llevará q cabo en instalaciones de la Facultad de Ingeniería la edición número 4 de las Jornadas de Informática en Salud.  Al respecto, hablamos con el Ing. Daniel  Garabito, uno de los referentes a cargo. Inscripciones 👉🏻  EventBrite

Palpalá: Del 23 al 26 de noviembre se llevará a cabo la 1° Feria del Libro Infanto Juvenil

En la ciudad de Palpalá, del 23 al 26 de noviembre, se llevará a cabo la 1° Feria del Libro Infanto Juvenil "Fiesta de la Lectura y la Palabra", organizada por El Galpón de los Sueños.  Sobre esta interesante iniciativa para niños y adolescentes, dialogamos con la Prof. Fabiola Vilte, quien anticipó que se contará con talleres, obras de teatro, intervenciones artísticas, juegos y venta de libros. La cita tendrá lugar en calle Alfonsina Storni N° 210, Loteo Las Norias, Palpalá.  Para conocer la agenda programada, click en:  actividades

Anunciaron la realización de la 11° Noche de Los Museos

Flavia Santesso, referente de la Red de Museos de Jujuy, brindó información sobre la nutrida agenda prevista para este viernes 24 de noviembre. La propuesta involucra a diferentes museos y espacios culturales de nuestra provincia, en sus cuatro regiones. Programa completo, click aquí:  Noche de Los Museos

3° Encuentro de Colectividades "Sabores y Música del Mundo"

Este sábado, de 10 a 18 Hs. se realizará el 3° Encuentro de Colectividades "Sabores y Música del Mundo". La cita tendrá lugar en el Centro Cultural Manuel Belgrano, ex Vieja Estación de Trenes. Sobre esta colorida propuesta -que se realiza en el Mes de la Música y en homenaje a nuestra provincia, conmemorando su Autonomía Política-, brindó detalles el presidente de la Asociación Japonesa en Jujuy, Pedro Saburo Sato. En otro orden, el referente anticipó información sobre próximas actividades para el mes de diciembre. En dicho marco, las Colectividades Extranjeras en Jujuy, junto a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la Dirección de Culto y Relaciones Institucionales Nacionales e Internacionales y la Secretaria de Cultura y Turismo de nuestra ciudad, invitan al acto central del Encuentro, que se llevará a cabo en el mencionando Centro Cultural.

Se cumplió la entrega de mobiliario para la residencia asistida El Faro

En instalaciones de la Secretaría de Protección a las Infancias y Adolescencias, se llevó a cabo la entrega de mobiliario para El Faro, un espacio ubicado en barrio Mariano Moreno que asiste a adolescentes con consumo problemático y en situación de calle, entre otros aspectos, que además requieren apoyo en salud mental.  En este marco, "Sello Jujuy Noticias" dialogó con Claudia Miranda, referente del área de Salud de la residencia El Faro, quien informó sobre el trabajo que se viene desarrollando en este sentido. Asimismo, Miranda agradeció el aporte del Ministerio de Desarrollo Humano, con esta importante ayuda para los jóvenes. 

Impulsores del proyecto de Ley para la creación del Colegio de Locutores y Comunicadores, se reunieron con legisladores jujeños

En la mañana del jueves, la Comisión de Legislación General avanzó en el tratamiento del Proyecto de Ley de creación del Colegio de Locutores y Comunicadores de Jujuy. Reunidos en el Salón Marcos Paz, se escuchó la fundamentación de los referentes que impulsan el proyecto de Ley, quienes expresaron que de aprobarse la norma, se establecerá un marco regulatorio de la actividad, además de posibilitar la conformación una institución formal y propia. Al respecto, habló el diputado Adriano Morone, quien destacó y apoyó la iniciativa.  Estuvieron presentes en la reunión, Fabián Gorena, titular del Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores Seccional Jujuy (SALCO), Julio Serrizuela, Omar Flores, Walter Cruz, entre otros profesionales de la Locución.

Se entregarán becas para Formación en Prevención de la Trata de Personas y Grooming con Perspectiva Educativa

Desde la Secretaría de Planeamiento Estratégico del Gobierno de Jujuy, su titular José María Albizo Cazón, informó que se se otorgarán 600 BECAS del 100% a docentes de todos los niveles para una Formación en Prevención de la Trata de Personas y Grooming con Perspectiva Educativa.  La propuesta -impulsada junto al Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y el Ministerio de Educación-, se iniciará el próximo 23 de noviembre y contará con certificación de una carga de 40 Hs. cátedra. Esta dinámica es la segunda de su tipo en llevarse adelante en la totalidad de la Región del NOA.

Tomará estado parlamentario el proyecto de creación del Colegio de Locutores y Comunicadores Sociales

Fabián Gorena, Locutor Nacional, anticipó a los medios locales que durante la jornada del jueves 16 será tratado en la Legislatura Provincial el proyecto para la creación del Colegio de Locutores y Comunicadores.  Con gran satisfacción, Gorena dijo que se espera que esta institución reúna tanto a locutores con certificación como a todo trabajador que se desempeñe en los medios, representando un reconocimiento y apoyo a cada labor. 

La Orquesta Sinfónica de Jujuy junto al gran concertista de piano Horacio Lavandera, se presentan en el Teatro Mitre

En diálogo con "Sello Jujuy Noticias", la Prof. Analía Sivila, flautista de la Orquesta Sinfónica de Jujuy -y parte de la Comisión Artística de Músicos Académicos-, se refirió a la esperada participación del Maestro Horacio Lavandera, uno de los mejores pianistas del mundo. Por su parte, el Maestro Lavandera se mostró complacido con su llegada a nuestra provincia y anticipó cómo será su repertorio.  Este 3° Concierto Sinfónico tendrá lugar el jueves 16/11 a Hs. 21, en la Sala Mayor del Coliseo Provincial.  En cuanto a los costos del espectáculo, el precio de la entrada anticipada es de $4500 aprox. y se podrá adquirir en la boleteria del Teatro o en la página  www.meinscribo.com En esta gala musical la orquesta acompañará al solista internacional Horacio Lavandera, pianista bonaerense formado en Alemania. Horacio Lavandera fue vencedor a los 16 años en el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli (2001), realizado en el Teatro Alla Scala de Milán. Asimismo fue p...

Continúa abierto el registro para ser autoridad de Mesa en el balotaje de este domingo

A pocos días de realizarse los próximos comicios, desde la Secretaría Electoral en Jujuy informaron que aún están abiertas las inscripciones para desempeñarse como autoridad de Mesa. Los ciudadanos interesados deberán cumplir con los correspondientes requisitos para hacer efectiva su postulación. Así lo confirmó Manuel Álvarez del Rivero, secretario del Juzgado Nacional Electoral en Jujuy, quien además recordó que mantienen este registro permanentemente abierto, fundamentalmente ante alguna suplencia. Para poder registrarse voluntariamente como autoridad de Mesa, es necesario cumplir con los siguientes ítems: • Tener entre 18 y 70 años • Ser un elector hábil • No estar afiliado a ningún partido político • Residir en la sección electoral donde deba desempeñarse • Estar inscripto en el Padrón Electoral Los interesados pueden realizar el trámite de inscripción de manera presencial en la Secretaría Electoral, ubicada en San Martín N° 1198. También es posible hacerlo por medio virtual, ingr...

La Comisión de Derechos Humanos recibió a la Misión de Paz que participó en Croacia en 1995

La Comisión de Derechos Humanos recibió en el Salón Marcos Paz de la Legislatura Provincial, a un grupo de veteranos jujeños, integrantes del Batallón de Ejército Argentino 7. La agrupación había conformado la Misión de Paz de Cascos Azules en el enfrentamiento bélico del año 1995 en Croacia, en las “Zonas Protegidas por las Naciones Unidas” (UNPA). Al respecto, habló la diputada Malena Amerise, presidenta de la Comisión Legislativa que escuchó en primera persona los fundamentos del proyecto de Declaración de Interés que analiza. “Lo interesante es poder, justamente en este pedido de que se haga una Declaración de Interés Legislativo, conocer lo que pasó durante esos años y la participación de nuestro país y sobre todo de nuestros jujeños. Recordemos que tuvimos cerca de 19 jujeños trabajando allá, de un total de 255 personas de la Argentina”, sostuvo Amerise.  Asimismo, la diputada agregó que los integrantes de la Comisión coincidieron en avanzar en esta declaración de interés po...

Conociendo la historia de "Ojos del mundo"

En una entrevista a fondo, dialogamos con Lucía Sant, conductora y productora del programa turístico que fue declarado de Interés Legislativo y Municipal. Conocé el perfil de "Ojos del mundo", de la mano del talento, belleza y carisma de la empresaria y comunicadora jujeña que lleva el estandarte de nuestra provincia y nos representa en todos los puntos geográficos.

Se realizó el 1° Congreso "Adolescencias y Juventudes por la Igualdad"

En instalaciones de la Escuela Normal Superior Juan Ignacio Gorriti, se llevó a cabo el 1° Congreso "Adolescencias y Juventudes por la Igualdad", destinado a estudiantes del nivel secundario.  En este marco, "Sello Jujuy Noticias" dialogó con la directora de Políticas para la Igualdad de Género -dependiente del Consejo de la Mujer-, Agostina Zayas. Al respecto, la referente destacó el positivo balance de la actividad, en donde los jóvenes discutieron sobre sus prácticas cotidianas, la igualdad de género y políticas públicas. En otro orden, la funcionaria también anticipó información sobre próximas acciones respecto a la expresión de los jóvenes a través del arte, con la realización de murales, entre otras propuestas.

Lanzamiento junto a Naciones Unidas: "Lo virtual es real", para prevenir la violencia digital

Desde el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, junto a la Fundación Bellamente y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina, lanzaron esta mañana el evento “Lo virtual es real: encuentros de reflexión para comprender la violencia digital y su impacto en la vida de las mujeres y juventudes”. En este marco, dialogamos con Lourdes Navarro, titular del Consejo Provincial de la Mujer.  En la primera de las tres jornadas, se contó con la participación más de 30 municipios y comisiones municipales de la Provincia, a través de sus áreas de género y juventudes, como así también representantes de diferentes ministerios provinciales. Las jornadas continuarán con un encuentro destinado a equipos interdisciplinarios que abordan situaciones de violencia por motivos de género, y finalizará con un taller para juventudes y adolescencias.

Presentaron la 46° edición del Festival del Quesillo y el Folklore de San Antonio

En instalaciones del Centro Culturarte, se llevó a cabo la presentación de uno de los eventos más tradicionales de nuestra provincia, que contará con una amplia grilla de artistas locales y nacionales. Se trata de la 46° edición del Festival del Quesillo y el Folklore de San Antonio, que tendrá lugar el sábado 11 de noviembre desde las 20 Hs. en el Complejo Deportivo Cultural San Antonio. Al respecto brindó detalles el Director de Turismo de esa localidad, Matías Díaz, quien además del valor artístico y musical del encuentro,  destacó la labor de las principales familias productoras de quesillo y emprendedores. Sobre las figuras que actuarán en el escenario del Complejo, estarán presentes: Franco Barrionuevo, Alma Carpera, Joaquín Sosa, Coroico, Copleros, NOA, Celeste Rodríguez, Los de San Antonio y Agustín Alarcón. Los interesados en adquirir entradas pueden hacerlo de forma presencial, en la Municipalidad de San Antonio y en la Delegación Municipal El Ceibal, Los Alisos. Costos: ...

Vibrante show de Las Pelotas en Jujuy

Este domingo, la mítica banda de rock "Las Pelotas" hizo vibrar a los jujeños con un aclamado show.  El esperado encuentro tuvo lugar en el espacio "La Terminal", en la zona trasera del Complejo situado en el Acceso Sur de nuestra ciudad. Como grupo invitado -y previo a la presentación de la legendaria banda-, "Ningún Dios” ofreció un interesante repertorio. Luego, pasadas las 23 Hs. y frente a una multitud de fanáticos, sonaron los primeros acordes de la ovacionada banda nacida en Hurlingham, Bs. As. Tal como lo mencionaba Germán Daffunchio -vocalista principal-, en la noche del 5 de noviembre  s e cumplían 20 años de la edición del álbum “Esperando el milagro”. Así, Las Pelotas retoma el mensaje de la canción que dio nombre a su octavo disco de estudio -editado en 2003-, para presentar esta gran gira a lo largo de este año en varios puntos del territorio argen tino.   

La magia del artista detrás de la obra

En diálogo con "Sello Jujuy Noticias", el artista visual Félix Ezequiel González, brindó detalles sobre el trabajo realizado en las urnas que serán subastadas -junto a las intervenidas por otros profesionales-, en el marco de los #40añosdeDemocracia y a beneficio de la Fundación Flexer. En una entrevista a fondo, González también habló sobre las labores artísticas y diferentes participaciones desarrolladas este año, destacándose los innovadores aportes de realidad aumentada.  Por último, el artista visual hizo referencia a la proyección de la marca de indumentaria "Estoy contento con mi suerte", de cara al próximo inicio de temporada con la llegada del Carnaval 2024.

Presentaron urnas intervenidas por artistas locales, en el marco de los 40 años de Democracia y con un fin benéfico

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy junto a la Fundación Flexer, anunciaron que prontamente se llevará a cabo la subasta de 8 urnas intervenidas por artistas locales, en el marco de los #40añosdeDemocracia. La propuesta -cuyas piezas estarán expuestas en el hall del Teatro Mitre-, se realiza a beneficio de esta organización que ayuda a niños con cáncer. Sobre esta iniciativa, brindó detalles Silvia Lauriero, referente de la Fundación en Jujuy.

VI edición del “Certamen Literario” en Jujuy

El secretario de Cultura Luis Medina Zar -acompañado del coordinador de Artes e Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante-, informó sobre la VI edición del “Certamen Literario” en Jujuy.  La propuesta contará con las categorías de Cuento y Literatura infantil.

Ediles reconocieron la publicación del libro del Dr. Alejandro Glück

El pasado martes 31 de octubre, el Concejo Deliberante hizo un reconocimiento a Alejandro Glück, abogado, declarándose de Interés Municipal la obra denominada “Ley 4466 Orgánica de municipios. Comentada con jurisprudencia y concordada con Cartas Orgánicas de los municipios de la provincia de Jujuy”. Al respecto, "Sello Jujuy Noticias", dialogó con el autor de este importante trabajo.

Comenzó la 5° edición de la Fiesta de la Música en Jujuy

La propuesta inició este miércoles 1° de noviembre en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, con un taller de guitarra en homenaje a “Horacio Zerpa”. En este sentido, todos los miércoles de noviembre se renuevan los encuentros con invitados especiales, donde se reconocerá el legado del guitarrista, compositor y docente jujeño Horacio Zerpa. Entre otros escenarios, la agenda continúa el viernes 3 de noviembre desde las 21 Hs. en Cine Teatro Select con el homenaje a Marcelino Ramos. En simultáneo y también en el Centro Cultural Héctor Tizón, la convocatoria estará a cargo “Canción Jujeña”, donde Daniela García y Las Venus del Monte se unirán a grandes artistas invitados como Cantoras (Caro Escobar y Noelia Gareca) y Sebastián Sardina, entre otras figuras. La danza también dirá presente de la mano de las bailarinas Tamara Cari, Micaela Peñarrieta, Sol Alvarez y Nahir Dipp. Y en esta ocasión se suman también el Dúo Matices (Matías Gutiérrez y Cecilia Cabrera). Al respecto, dialogamos con la di...

Semana del ACV

Tras conmemorarse el pasado 29 de octubre el Día Mundial de Lucha contra el ACV, en nuestra ciudad se realizaron diferentes actividades de promoción y concientización. El punto de encuentro tuvo lugar en Plaza Belgrano, desde las 8 hasta las 14 Hs. Sobre este importante tema, dialogamos con el Dr. Miguel Ángel Salva, del Htal. San Roque.  Recordemos que el accidente cerebrovascular -ACV-, es una enfermedad aguda que se produce cuando se tapa o rompe una arteria del cerebro. Puede ser mortal o dejar a la persona afectada con una discapacidad. Se estima que en la Argentina se produce un ACV cada 9 minutos, siendo la primera causa de discapacidad permanente en las personas adultas. Prevenir y prestar atención a las señales de alerta es clave para evitar este tipo de accidentes.

Se llevó a cabo la 5° Sesión Ordinaria y 4° Sesión Especial

En el marco de inicio de la 5° Sesión Ordinaria y 4° Sesión Especial del año en la Legislatura Provincial, la Dra. María Beatriz Pérez -abogada mediadora-, se refirió con gran agrado y expectativa por el pronto tratamiento de la Ley de Mediación, tan necesaria en la vida diaria de la sociedad jujeña. La mencionada Ley de Mediación es parte de los temas previstos en el Orden del Día, junto a otros como el tratamiento de los pliegos de designación de varios jueces de control y funcionarios judiciales especializados en violencia de género. Así también se abordó la regularización dominial de lotes en Finca El Pongo y la declaración de utilidad pública de algunos inmuebles en Tilcara, ello para la construcción de un nuevo puente de acceso al pueblo. Más detalles en  Legislatura de Jujuy  

Ciudades Inclusivas "Preparemos la mesa para las Almas".

Ayer 31 de octubre, en Plaza Belgrano, se llevó a cabo un convocado encuentro de la mano del Programa Provincial Ciudades Inclusivas "Preparemos la mesa para las Almas".  En el marco previo al Día de todos los Santos y Fieles Difuntos, en este espacio se realizaron talleres de elaboración de velas, denarios, rosarios, flores, coronas, ofrendas, chicha, entre otros productos. La iniciativa es desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional. Al respecto, habló la ministra Alejandra Martínez, titular de Desarrollo de nuestra Provincia, quien destacó el trabajo de realización de las ofrendas. "Es una tradición de nuestros pueblos que se actualiza cada inicio de noviembre y dan sentido de identidad y pertenencia, los que fueron custodiados por nuestros mayores. Sin embargo la participación colectiva, inclusiva y popular desde el Estado propicia la participación de todas las generaciones, rei...